
Preparación para la cirugía
La inducción de la anestesia general es el inicio de la anestesia. Existen varios métodos para iniciar la anestesia general. El tipo de inducción depende de varios factores del paciente: historia clínica, nivel de cooperación y complejidad quirúrgica. Su anestesiólogo le sugerirá el método más apropiado de inducción. A los padres se les pedirá que vayan a la sala de espera inmediatamente después del período de inducción.
- Despierto - colocación del catéter y la inducción intravenosa: Este método es el más apropiado para los pacientes moderadamente cooperativos que pueden sentarse quieto. Su anestesiólogo también puede sugerir este método si hay preocupación con las vías respiratorias del paciente; Un catéter IV permite la administración inmediata de agentes de reversión y medicamentos de emergencia.
- Inducción de máscara con anestesia por inhalación: El gas de anestesia se administrará al paciente a través de una máscara de anestesia durante aproximadamente 1 minuto. Se observarán cambios en el patrón de respiración y el ronquido. También se pueden observar movimientos involuntarios del cuerpo. Una línea intravenosa se colocará cuando su hijo esté dormido para administrar líquidos y medicamentos IV.
- Inducción intramuscular con medicamentos sedativos: Le pediremos que mantenga a su hijo seguro en su regazo y sostenga sus manos mientras el médico inyecta los anestésicos en su brazo o muslo.Esto se hace muy rápidamente para minimizar la ansiedad y el miedo. Su cooperación es fundamental para permitir una inducción suave y segura. El sedante será efectivo en 5 minutos. El médico llevará a su hijo al cuarto operatorio para administrar oxígeno, colocar monitores de signos vitales y una línea intravenosa.
Dado que esta cirugía se realiza en similitud hospitalaria en nuestra clinica, no se le permitirá el acceso al cuarto operatorio. El anestesiólogo y el dentista acompañarán a su hijo durante todo el procedimiento para garantizar su comodidad y seguridad. Durante este período, se monitorearán los signos vitales, como los niveles de oxígeno, la frecuencia y el ritmo cardíacos, la presión arterial y la ventilación. Podrá reunirse con su hijo en la sala de recuperación, donde nuestro equipo le brindará instrucciones sobre cómo cuidarlo durante el período de recuperación.
Recuerde que nuestra prioridad es brindarle a su hijo una atención excepcional y garantizar su seguridad y comodidad durante todo el proceso.
Recuperación
El período típico de recuperación es de 30 a 60 minutos. Le pediremos que se quede con su hijo durante este período para que cuando su hijo despierte una cara familiar esté presente. Las marcas rosadas estarán presentes en el cuerpo de su niño debido a la cinta usada para proteger sus ojos, estabilizar la cabeza, asegurar el tubo respiratorio, los monitores del corazón, y la línea IV. Estas marcas rosadas son temporales. Los moretones también pueden observarse por la colocación de IV. La hinchazón orofacial también puede estar presente secundaria al procedimiento dental.
Confusión, debilidad, cansancio, y mal humor son todos comportamientos normales exhibidos después de despertar de la anestesia. Visión borrosa, mareos y entumecimiento de la boca también puede ser experimentados. Estos efectos secundarios se resolverán con el tiempo. Una vez que llegue a casa es normal que su hijo duerma durante 2-3 horas. No deje que su hijo tome una siesta solo, debe haber alguien acompañándolo durante todo el tiempo. Cancelar todas las actividades por el resto del día. Manténgalo fresco y dentro de la casa por el resto del día.
Inicie la alimentación en su casa con líquidos claros (comience con paletas de hielo, puré de manzana, y gelatina). Una hora más tarde avance la dieta de su hijo a alimentos suaves y ligeros como sopa, galletas y pasta por el resto del día. Los productos lácteos deben evitarse durante las primeras 2 horas debido a su dificultad para digerir. Las náuseas y los vómitos pueden ocurrir durante el viaje en coche a casa o las primeras horas después de llegar a casa. Deben disminuir después de las primeras horas. Llame a su anestesiólogo si el vómito es persistente.
Tome medicamentos para el dolor según las indicaciones de su dentista y anestesiólogo.
Por favor, revise nuestra política de anestesia general. Si cancela a última hora o no se presenta a esta cita, no podrá reprogramarla. Nos tomamos muy en serio nuestras citas de anestesia general debido a la alta demanda.
Le pedimos que despeje su agenda durante TODO el día de la cirugía. Le asignamos una hora de registro. Debido a cambios en el tratamiento dental durante la cirugía, las citas podrían extenderse inesperadamente o adelantarse debido a cambios en el tratamiento, historial médico o problemas de salud. Los médicos intentan controlar su agenda al máximo y dedicarle el tiempo necesario. El anestesiólogo se reserva el derecho de cancelar la cita quirúrgica programada por cualquier motivo que pueda comprometer la seguridad del procedimiento anestésico.
Si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en contactarnos. Siempre estamos aquí para ayudarle. Agradecemos su cooperación y comprensión y esperamos atender las necesidades dentales de su hijo.

La noche antes de la cirugía
RETIRE EL ESMALTE DE UÑAS.
Tome una comida normal con líquidos (agua) a una hora razonable.
(Antes de las 10:00 pm – ***a menos que se indique lo contrario)
- NO COMA NINGÚN REFRIGERIO DESPUÉS DE CENAR.
- DUERMA BIEN.
- Los medicamentos deben tomarse o posponerse según las indicaciones del anestesiólogo.
Día de la Cirugía
- NO COMER NI BEBER NADA.
- TRAER UNA MANTA(Cobija)
- TRAER UN CAMBIO DE ROPA EXTRA
- Vestir apropiadamente: Ropa holgada, camiseta, pantalones cortos, pijama de dos piezas, calcetines
- Cabello: Cabello largo recogido BAJAMENTE. No se permiten trenzas.
- No se permiten joyas ni objetos de valor: Aretes, anillos, collares, pulseras, relojes.